domingo, 30 de agosto de 2009
mensajes subliminales en isla del drama
http://www.youtube.com/watch?v=FjauPqLTws0
Ya tenemos el videoclip de su tema Falling Down, del disco Kiss and Tell.
Selena es otra joven artista dedicada a la televisión, el cine y la música y no deja de sorprendernos con proyectos nuevos. En esta ocasión os mostramos su último videoclip, del tema Falling Down que podéis encontrar en su primers álbum Kiss and Tell.
El estreno del vídeo estaba previsto el día de la premiere de la película Los Hechiceros en Disney Channel. ¡Esperamos que disfrutéis del tema tanto como de la película!
- Noticias relacionadas
- > Selena Gomez
RECETAS: DELICIOSO FLAN DE HUEVO CASERO

Primero tenéis que hacer el caramelo líquido. Poned cinco cucharadas de azúcar y tres de agua en una sartén y dejad que el azúcar se vaya tostando. Cuando el agua se haya evaporado y el azúcar tenga un color tostado, tenéis que verter rápido, pero con cuidado, el caramelo en las flaneras.
Para hacer el flan, cascad cuatro huevos en un bol y batid. Después añadid cuatro cucharadas de azúcar y mezcladlo todo bien. Por último añadid medio litro de leche y batid. Ahora verted la preparación en cada una de las flaneras, pero no las llenéis hasta arriba, dejad unos centímetros para que no se salga cuando lo metáis al baño maría.
Para hacer el baño maría coged una bandeja de horno que sea honda y la llenáis con un dedo de agua. Poned los flanes dentro de la bandeja con el agua, con cuidado para que no floten y vigilando que no haya demasiada agua, sino se meterá dentro del flan. Una vez que tengáis el recipiente con los flanes preparado, lo metéis en el horno a temperatura media durante una hora.
Para saber si los flanes están hechos, se mueven ligeramente y si tienen consistencia de flan, entonces están listos. Cuando estén hecho, sacadlos del la bandeja con el agua y metedlos en la nevera unas ocho horas antes de comerlos.
ASHLEY TISDALE ES UN PELIGRO EN INTERNET

Los nombres de Ashley, Miley, Zac y Vanessa se utilizan en Internet para traspasar virus informáticos.
El pasado 25 de agosto pudimos ver a Ashley Tisdale al salir de su clase de fitness en West Hollywood. Como veis en la foto, la acompañaba su entrenador personal, que la ayuda a estar motivada y la aconseja para que cuide su salud y su aspecto físico. Ashley parecía tranquila y relajada, aunque probablemente se haya enterado de la noticia que la empresa McAfee publicó sobre ella hace unos días.
La compañía publicó una lista con las personas que más virus informáticos crean en Internet, y ella es una de las celebridades. Además de Ashley, en la lista se encuentran Zac Efron, Vanessa Hudgens y Miley Cyrus. Debido a su gran fama, sus nombres se encuentran millones de veces al día en la red, y esto hace que sea más fácil transmitir virus que estropean ordenadores y borran datos y documentos personales.

viernes, 28 de agosto de 2009
DOS FINALES DE ISLA DEL DRAMA
http://www.youtube.com/watch?v=TYo7osHEl9M
Mensajes sublminales
http://www.youtube.com/watch?v=gsa9GrqNUTA&NR=1&featur
este video es solo para mayores de bnueve años!
la llorona
aqui les dejamos la leyenda de la llorona:(algunas verciones)=)
L as versiones del origen de esta mujer son muy variadas, desde antes de la llegada de los españoles se comentaba que era la diosa Cihuacóatl, quien aparecía elegantemente vestida y en las noches gritaba y bramaba en el aire, su atuendo era blanco y el cabello lo tenía dispuesto de forma tal que, aparentaba tener cuernos en la frente. Otros aseguraban que era Doña Marina, o sea la Malinche quien, arrepentida de traicionar a los de su raza, regresaba a penar.
Con la conquista estas versiones sufrieron ciertas modificaciones alegándose que era una joven enamorada que había muerto un día antes de casarse y traía al novio la corona de rosas que nunca llegó a ceñirse; otras veces era la viuda que venía a llorarle a sus hijos huérfanos, o la esposa muerta en ausencia del marido a quien venía a darle el beso de despedida; o la desafortunada mujer, vilmente asesinada por el celoso marido apareciéndose para lamentar su triste fin y confesar su inocencia.
Sea cual fuere su origen se dice que en tiempos de la colonia, a mediados del siglo XVI, los habitantes de la Ciudad de México se retiraban a sus casas sonando el toque de queda dado por las campanas de la primera catedral, a media noche y principalmente cuando había luna llena, despertaban espantados al oír en la calle unos tristes y lánguidos gemidos lanzados al viento por una mujer.
Las primeras noches, los vecinos sólo se santiguaban argumentando que los lamentos eran de una ánima del otro mundo, pero la situación fue tan insistente que la gente más despreocupada o atrevida, salía a cerciorarse qué era aquello, primero lo hicieron desde las puertas o ventanas, después algunos se animaron a salir y lograron ver a quien lanzaba tan lastimeros gemidos.
La mujer que vestía una ropa blanquísima y se cubría el rostro con un velo, avanzaba con lentos pasos recorriendo las calles de la ciudad sin faltar una sola ocasión a la plaza mayor donde, viendo hacia el oriente e hincada daba el último y languidísimo lamento, una vez puesta en pie, continuaba con paso lento y pausado hasta llegar a la orilla del lago donde desaparecía.
TAYLOR SWIFT, NUEVA IMAGEN DE COCA COLA

La cantante aparece espectacular vestida con un modelo de los años 1940.
Taylor Swift es una de las artistas con más influencia en todo el mundo, no sólo por su música sino también por su impactante imagen. Por ello, ha sido elegida por Coca Cola para protagonizar una sesión de fotos en el famoso barrio de Notting Hill, en Londres, el pasado 24 de agosto. Durante la sesión la cantante de 19 años apareció bebiendo de modelos antiguos de botellas de la marca y probando deliciosos pastele.
Sin duda ésta es una prueba de que es mucho más que una joven con buena voz y demuestra que Taylor todavía tiene grandes proyectos con los que seguir triunfando dentro y fuera del mundo de la música.

CONSEJOS PARA TINTARSE EL CABELLO EN CASA

Os damos algunos consejos para conseguir los mejores resultados sin necesidad de ir a la peluquería.
Si contáis con el permiso de vuestros padres lo primero que debéis hacer es elegir muy bien el color que queréis, teniendo en cuenta que el resultado nunca es exactamente el que aparece en la foto del producto. Una vez comprado el tinte, que podéis conseguir en supermercados o farmacias, debéis probarlo. Dentro de la caja siempre hay un pequeño manual donde se explica paso a paso todo lo que se debe hacer.
Sin embargo, es muy importante que probéis un poco de la mezcla del producto en una parte pequeña del cuero cabelludo que podáis ver bien en el espejo. A veces estos productos dan alergia a algunas personas y es importante que comprobéis que a vosotras no os pasa antes de ponerlo todo sobre vuestro cabello. Por otro lado, recordad coger una toalla vieja y ponedla en todo momento sobre los hombros, ya que seguramente se manchará con el tinte.
Cuando lo apliquéis en el pelo, aseguraos de que la zona de la raíz queda bien cubierta, ya que se ve mucho. Tened en cuenta que existen tintes temporales que se van con 5 ó 10 lavados, con los que podéis probar primero con uno de éstos para estar seguras de si os gusta el resultado. Cuando os lo hayáis tintado, será normal que durante los primeros lavados se pierda un poco de color, ¡así que no os asustéis si el agua de la bañera aparece tintada!
LOS CERDOS NO VUELAN... ¡NADAN!

National Geographic nos muestra unos cerdos del Caribe acostumbrados a nadar en el mar.
Esta curiosa foto fue hecha por el fotógrafo Vince Lauro, con la que ganó un premio de National Geografic. El autor cuenta que durante su viaje al Caribe se quedó muy sorprendido cuando descubrió que allí existe una colonia de cerdos acostumbrados a nadar en el mar como algo de lo más normal.
Para conseguir esta estupenda foto, Vince Lauro dijo que tuvo que ofrecerle al cerdito una de sus comidas preferidas: un poco de sandía fresca. ¡Sin duda el premio es merecido!

nuevas cosas en el blog
grax.
winonagirls
pd(luego de cada leyenda pongan el puntaje del 1 al 10 y pongan xq les gusto o no)
jueves, 27 de agosto de 2009
mensajes subliminales en canciones
http://www.youtube.com/watch?v=OFP6E_gJNR4
![]() | Diprosopus o Diprosopia : Diprospus (llamado en algunas ocasiones duplicación cráneofacial) es un desorden muy raro en el cual el afectado forma en su gestación dos caras, como en la fotografia a la izquierda de este texto. Los pequeños con dos caras tienen un cuerpo y extremidades normales, pero la mayoría de sus rasgos faciales están duplicados. Según el grado de la alteración pueden tener dos, tres o cuatro orejas; cuatro ojos (o sólo tres), y dos labios separados o uno sólo de mayor tamaño que lo normal. A pesar de lo que se puede pensar no se produce como fusión o la división de dos embriones. Existen diversas teorías al respecto, una de las que más fuerza tiene nombra como causante de esta anomalía a una proteina que determina la formación facial del feto, cuando existe en exceso puede provocar una segunda cara y en su defecto el rostro puede aparecer con algunas carencias. Las criaturas que nacen con esta anomalía suelen fallecer al poco tiempo de su alumbramiento, por suerte es uan afección muy fácilmente detectable en las primeras semanas de gestación. |
![]() | Cutaneous Porphyria: Las PORFIRIAS son un grupo de enfermedades genéticas cuya causa es un mal funcionamiento de la secuencia enzimática del grupo HEM o HEMO de la Hemoglobina, pigmento de la sangre que hace que esta sea roja. El grupo HEM es quien transporta el OXIGENO de los pulmones al resto de las células del organismo. Los síntomas de las mismas son: 1) Fotosensitividad, se presenta en todas, menos en la llamada Forma Aguda Intermitente. Esta fotosensitividad es el resultado de la acumulación de porfirinas libres de metal en la piel produciendo serias lesiones: HIRSUTISMO (el organismo, para protejerse de la luz hace que crezca pelo aun en lugares no habituales como en el dorso de los dedos y las manos, en las mejillas, en la nariz, en una palabra en los lugares mas expuesto... a causa de ello el enfermo huye de la luz intensa, en especial la del sol y si sale , lo hace solo DE NOCHE; la piel puede presentar también zonas de pigmentación o de despigmentacion y los dientes suelen ser rojos haciendo que el aspecto del enfermo se aleje cada vez mas del estereotipo de ser humano para acercarse mas al monstruo. Seguir leyendo---> Explicación cientifica de la Licantropia y el Vampirismo |
![]() | Fetus In Fetu: El hombre de la fotografía es Sanju Bhagat nacido en la India y de 36 años de edad. Su abultado vientre le confiere un aspecto de embarazado y en cierto modo es así pues dentro de él estaba creciendo su gemelo. El feto dentro de él estaba seriamente malformado y su supervivencia era imposible, a su vez ponía en peligro la vida de su huesped pues su crecimiento inusual dependía plenamente de su "hermano" completamente formado. Los casos de fetus y fetu son poco habituales y muchas veces no se detectan hasta que como en el caso de Sanju el feto interno crece. Existe un caso escalofriante en el que los padres de un niño de siete años detectaron un movimiento extraño en el abdomen de su hijo, al hacérsele pruebas para conocer el motivo se detectó su gemelo en el interior. Es habitual que los crecimientos inusuales de estos fetos se consideren en primera instancia tumores o cánceres. Cuando se procede a su detección se localiza al feto en el interior. |
![]() | Síndrome de Proteus: El Síndrome de Proteus causa un crecimiento anormal de la piel, huesos, músculos, tejido adiposo, y vasos sanguíneos y linfáticos. Es una enfermedad progresiva, los niños suelen nacer sin ninguna deformidad evidente. Conforme crecen aparecen los tumores y el crecimiento de la piel y de los huesos. La gravedad y la localización de estos crecimientos asimétricos varían ampliamente, aunque suelen darse en el craneo, uno o más miembros y en la plantas de los pies. Hay un riesgo de muerte prematura en los individuos afectados debido a trombosis y tromboembolismo pulmonar, causadas por malformaciones asociadas a este desorden en los vasos. Otros riesgos pueden venir provocados por el peso del tejido extra- Se cree que Joseph Merrick murió por el peso de su enorme y pesada cabeza que venció la resistencia de su cuello y cayó hacia atrás, fracturándoselo. ( Texto por Wikipedia ) |
![]() | Möbius Syndrome: |
Los problemas en los ojos que se han observado, consisten principalmente en estrabismo y limitación del movimiento, pero afortunadamente, la ulceración de la cornea y otros hechos asociados con el pobre funcionamiento de los párpados, son raros. Los problemas dentales aparecen pronto y reflejan la incapacidad del niño para una apropiada auto-limpieza después de la comida y al estado entreabierto de la boca. ( Texto por Wikipedia ) |
![]() | Síndrome de Hutchinson-Gilford - Progenia: Es una enfermedad que comienza en la niñez y produce un envejecimiento rápido. La progenia es una condición rara, pero ha llegado a ser de conocimiento público, debido a sus síntomas que se asemejan bastante al envejecimiento humano normal y a la aparición de varios niños afectados en las películas o televisión. La progenia produce un rápido envejecimiento de los niños, comenzando con una deficiencia en el crecimiento durante el primer año de vida que tiene como resultado cuerpos desproporcionadamente pequeños en relación con el tamaño de sus cabezas. Los niños son delgados y presentan calvicie, cara alargada y arrugada y piel de apariencia envejecida. Los niños con progenia desarrollan aterosclerosis temprana y el promedio de vida llega hasta los primeros años de la adolescencia, aunque algunos pacientes pueden vivir hasta los 30 años. La causa de muerte generalmente está relacionada con el corazón o un accidente cerebrovascular como resultado de la aterosclerosis progresiva.Síntomas: Deficiencia en el crecimiento durante el primer año de vida, cara alargada y arrugada, calvicie, pérdida de las pestañas y las cejas, estatura baja, cabeza grande para el tamaño de la cara (macrocefalia), la fontanela (punto blando) permanece abierta, mandíbula pequeña (micrognatia), piel seca, descamativa y delgada, rango de movimiento limitado, retardo en la formación o ausencia de los dientes. ( Texto por ilustrados.com ) |
"el petiso orejudo"



La ciudad porteña de Buenos Aires vio nacer, el 31 de octubre de 1896, al hijo de los inmigrantes calabreses Fiore Gordino y Lucía Ruffo. Este niño quién llevaría el nombre de Cayetano Santos horrorizaría a la Argentina algunos a


La niñez de Cayetano transcurre en la calle, vagando. A partir de los cinco años concurre a varias escuelas de donde siempre es expulsado por su falta de interés en los estudios y su comportamiento rebelde. El escenario de sus correrías y carrera criminal serían los baldíos y conventillos de los barrios de Almagro y Parque Patricios, por entonces todavía al borde de la pampa. Es una zona de quintas, de retiro, de descanso. Pero también es un arrabal desgranado de paisanos y extranjeros.
El 28 de septiembre de 1904, contando con apenas 7 años, Cayetano da inicio formal a su carrera criminal, a fuerza de engaños lleva a Miguel de Paoli, de casi dos años hasta un baldío y allí lo golpea para luego arrojarlo sobre un montón de espinas, un policía que pasaba se percata de lo sucedido y lleva a ambos niños a la comisaría de donde serían recogidos mas tarde por sus respectivas madres.
Fotografía de Miguel de Paoli -->
Al año siguiente, Cayetano agrede a su vecina Ana Neri, de apenas 18 meses. Le conduce hasta un baldío en donde le golpea repetidamente en la cabeza con una piedra. Nuevamente es descubierto por un policía quién pone fin al ataque y le detiene, pero, dada su corta edad es dejado en libertad esa misma noche.
<-- Fotografía de Ana Neri Extrañamente, el que sería el primer asesinato de Cayetano pasó desapercibido y solamente sería descubierto años después cuando lo relata, en su confesión ante la policía. Según él cuenta, en 1906 toma a una niña de aproximadamente 2 años y la lleva hasta un baldío sobre la calle Río de Janeiro donde intenta estrangularla, después, decide enterrarla viva en una zanja que cubre con latas. Las autoridades, al conocer este crimen, se trasladan hasta el lugar pero se encuentran con que se había edificado una casa de dos pisos. La historia no pudo ser corroborada a pesar de que los archivos policiales registran una denuncia por desaparición con fecha 29 de marzo de 1906, de una niña de tres años de nombre María Roca Face, tomada en la comisaría 10ª. La niña desaparecida nunca fue encontrada. Ese mismo año, al parecer apenas algunos días después de cometer su primer asesinato, Cayetano sería denunciado ante la policía por su padre al descubrir que ha martirizado a algunas aves domésticas. Fiore encuentra dentro de un zapato de su hijo un pájaro muerto y, debajo de su cama, una caja en donde guarda los cadáveres de otras aves. A continuación se reproduce el acta que en aquella ocasión fue levantada. "En la Ciudad de Buenos Aires, a los 5 días del mes de abril del año 1906, compareció una persona ante el infrascripto. Comisario de Investigaciones, la que previo juramento que en legal forma prestó, al solo efecto de justificar su identidad personal dijo llamarse Fiore Godino, ser italiano, de 42 años de edad, con 18 de residencia en el país, casado, farolero y domiciliado en la calle 24 de Noviembre 623. Enseguida expresó: que tenía un hijo llamado Cayetano , argentino, de 9 años y 5 meses, el cual es absolutamente rebelde a la represión paternal, resultando que molesta a todos los vecinos, arrojándoles cascotes o injuriándolos; que deseando corregirlo en alguna forma, recurre a esta Policía para que lo recluya donde crea oportuno y para el tiempo que quiera. Con lo que terminó el acto y previa íntegra lectura, ser ratificó y firmó. Fdos: FRANCISCO LAGUARDA, Comisario. -Fiore Godino"."Se resolvió detener al menor Cayetano Godino y ser remitió comunicado a la Alcaidía Segunda División, a disposición del señor Jefe de Policía" Cayetano pasó recluido poco más de dos meses y después regresa a las calles, como ya no asiste a la escuela vuelve a dedicarse a la vagancia, sumido en sus morbosas fantasías, masturbándose continuamente. El 9 de septiembre de 1908 vuelve a las andadas, conduce a Severino González Caló, de 2 años, a una bodega ubicada frente al Colegio del Sagrado Corazón, ahí lo sumerge en una pileta para caballos cubriéndola después con una tabla para ahogar al pequeño. El propietario del lugar, Zacarías Caviglia, descubre la tentativa pero Godino se defiende diciendo que el niño había sido llevado hasta allí por una mujer vestida de negro de la que suministra señas particulares. Es conducido a la comisaría de donde es recogido al día siguiente. Fotografía de Severino Golzález Caló -->
Seis días más tarde, el 15 de septiembre, en Colombres 632, quema con un cigarrillo los párpados de Julio Botte, de 22 meses de edad. Es descubierto por la madre de la víctima, pero alcanza a huir.
El 6 de diciembre Fiore y Lucía Godino, cansados de los continuos problemas causados por Cayetano vuelven a entregarlo a la policía, esta vez es enviado a la Colonia de Menores Marcos Paz en donde permanece por tres años. Durante su encierro concurre a clases en donde medio aprende a leer y escribir.
La estancia de Cayetano en Marcos Paz, lejos de regenerarlo, le endurece. El 23 de diciembre de 1911 regresa a las calles; ahora es un criminal frío y terriblemente potenciado.
Su liberación se da, al parecer, a petición de sus padres con quienes regresa a vivir. En un fútil intento por redimirlo de su secuela criminal se habían ocupado de conseguirle trabajo en una fábrica, por desgracia solamente es capaz de mantener el puesto por tres meses.
Nuevamente comienza a vagar por las calles, pero esta vez no se circunscribe a los barrios conocidos, sus vagabundeos le llevan a frecuentar lugares y personas del más bajo nivel de moral de la pujante ciudad de Buenos Aires. Asimismo , comienza a sufrir fuertes dolores de cabeza que se traducían en ganas de matar, sobre todo después de tomar alcohol.
1912 es un año que marca hitos en más de una historia, por un lado se desata la guerra en los estados balcánicos y por otra el Titanic se lleva al fondo del mar toda la gloria y pompa con que fue bautizado.
El 17 de enero del fatídico 1912 Cayetano, quién ya es conocido en las calles con el sobrenombre de "Petiso Orejudo", se introduce en una bodega de la calle de Corrientes y da rienda a otra de sus grandes pasiones; el fuego. El incendio que provoca tarda cuatro horas en ser sofocado por los bomberos. Después de su arresto declararía:
"Me gusta ver trabajar a los bomberos… es lindo ver como caen en el fuego."
El 26 de enero de 1912 un crimen aterrador conmueve a la sociedad porteña. El cadáver del menor Arturo Laurora, de 13 años es encontrado en una casa puesta en alquiler en la calle Pavón. El cuerpo es descubierto, golpeado y semidesnudo, con un trozo de cordel atado al rededor del cuello. Su desaparición había sido reportada apenas el día anterior. Las investigaciones no conducen a ningún lado. Posteriormente Cayetano confesaría la autoría de este crimen.
El 7 de marzo siguiente Cayetano prende fuego a las ropas de Reyna Bonita Vaínicoff de cinco años, la pequeña fallece 16 días después de debatirse entre la vida y la muerte en el Hospital de Niños.
En los meses siguientes el Petiso causa dos incendios más que son controlados fácilmente por los bomberos sin que se produzcan víctimas
El 24 de septiembre, mientras trabaja en una bodega propiedad de Paulino Gómez, Cayetano mata de tres puñaladas a una yegua. No fue detenido por falta de pruebas. Apenas unos días después prende fuego a la Estación Vail de la compañía de tranvías Anglo-Argentina, el incendio fue controlado por los bomberos.
En noviembre 8 el Petiso Orejudo, con engaños como siempre, convence a Roberto Russo de 2 años a acompañarlo a un almacén en donde supuestamente le compraría unos caramelos. Le lleva hasta un alfalfar a pocas cuadras en donde le ata los pies y procede a ahorcarlo con un trozo de la cuerda que usa para atarse los pantalones, son descubiertos por un peón del alfalfar quién los entrega a las autoridades. Cayetano declara haber encontrado atado al niño y estarlo rescatando cuando son descubiertos, es liberado por falta de mérito.
<-- Fotografía de Ana Neri El 16 del mismo mes, en un baldío situado en las calles de Deán Funes y Chiclana, intenta golpear a Carmen Gittone de 3 años. Un vigilante hace acto de presencia y el agresor consigue escapar. Días después, el 20 de noviembre, se lleva de la esquina de Muñiz y Directorio a la niña Catalina Naulener de 5 años. Busca un baldío por la calle Directorio, pero antes de encontrarlo la menor se resiste a seguir. Godino se descontrola y la golpea. El dueño de la casa ubicada en el número 78 de la mencionada calle interviene y Cayetano logra huir de nuevo. El último crimen del Orejudo es probablemente el mejor documentado de su espectacular carrera, su víctima, Gerardo Giordano de apenas tres años sale, como todas las mañanas después de desayunar con sus padres, de su casa ubicada en la calle Progreso número 2185 para reunirse con sus amiguitos y jugar a todo aquello que acostumbran jugar los niños en esa edad. Esa misma mañana del 3 de diciembre, a pesar de los acostumbrados gritos de su padre, Cayetano sale de su casa ubicada en Urquiza 1970, ya lleva clavada entre los ojos la determinación terrible de matar. Después de vagabundear un rato por las calles, Santos Godino encuentra, en la calle Progreso un grupo de chicos jugando. Se les suma sin despertar ninguna sospecha porque, después de todo, su aspecto de idiota siempre le ha permitido ganar la confianza de sus víctimas Poco después consigue convencer a Gerardo para que lo acompañe a comprar unos caramelos. Un rato antes y sin éxito, invitó a Marta Pelossi, de 2 años de edad; pero la menor, asustada, se refugió en su domicilio. Fotografía del Petiso Orejudo en su niñez. Así pues, víctima y homicida se encaminan sin apuro hacia el almacén ubicado en Progreso 2599 en donde compran dos centavos de caramelos de chocolate. Enseguida el más chico los reclama, pero Godino, imperturbable, resuelve dosificarlos: le permite algunos, y le promete los demás si acepta acompañarlo hasta cierto lugar alejado, la Quinta Moreno.Una vez en la entrada, el chico llora y se resiste a entrar. Pero el asesino lleva hecho demasiado, ni siquiera vacila: lo agarra con violencia de los brazos, lo introduce en la quinta y lo arrincona cerca de un horno de ladrillos. Lo derriba con fuerza y lo aquieta poniéndole la rodilla derecha sobre el pecho. Godino conoce el mecanismo: con apuro, pero sereno, se quita el piolín que lleva por cinturón (se trata de esos lazos de algodón que se utilizan en albañilería para sostener las plomadas), y empieza a enrollarlo en el cuello de Gerardo, le da 13 vueltas y procede a estrangularlo. Pero Gerardo intenta levantarse, así que Cayetano procede a atarle de pies y manos cortando la cuerda con un cerillo encendido. De nuevo procede a asfixiarlo con el cordel pero el chiquillo se resiste a morir. Una idea cruza por la mente de Cayetano; ¿Por que no atravesarle la cabeza con un clavo? Uniendo la acción a la idea el Petiso se da a la tarea de encontrar la herramienta deseada, su búsqueda le lleva al exterior del local en donde topa con el padre de Gerardo quién le pregunta por el paradero del niño, imperturbable, Cayetano, le responde no haberlo visto y le sugiere dirigirse a la comisaría más próxima a levantar un reporte. Mientras tanto el Orejudo encuentra un viejo clavo de 4 pulgadas, regresa con él junto a su víctima, usando una piedra como martillo lo hunde en la sien del niño moribundo y después de cubrirlo con una vieja lámina de zinc huye de la escena del crimen. Esa noche, durante la velación de su víctima, Cayetano hace acto de presencia. Después de observar durante algún tiempo el cadáver de Gerardo huye llorando del lugar. (Según declaró posteriormente, deseaba ver si el cadáver aun tenía el clavo en su cabeza) Para su desgracia dos policías, el Subcomisario Peire y el principal Ricardo Bassetti ya habían ligado cabos con casos anteriores y esa misma madrugada se allanó el hogar de los Gordino arrestando a Cayetano, encontrando en sus bolsillos un artículo de periódico aun fresco que relataba los pormenores del asesinato y en sus pantalones restos del piolín con que había intentado ahorcar a Gerardo. Tras ser detenido confesó cuatro homicidios y numerosas tentativas de asesinatos. En una primera instancia, Santos Godino fue declarado irresponsable y se lo recluyó en el Hospicio de las Mercedes, en el pabellón de alienados delincuentes, donde atacó a dos pacientes. Uno estaba inválido en una cama. Otro se movía en silla de ruedas. Después intentó huir. Lo trasladaron a la Penitenciaría Nacional de la calle Las Heras y finalmente, en 1923 se le trasladó al penal de Ushuaia, la provincia más austral de la Argentina, a la "Cárcel del Fin del Mundo". En 1927 los médicos del penal le hicieron una cirugía estética en las orejas, porque creían que allí radicaba su maldad. Obviamente este tratamiento "radical" no sirvió de nada. En 1936 pidió la libertad y se la negaron: de los dictámenes médicos elaborados por los doctores Negri y Lucero y los doctores Esteves y Cabred se concluye que; "Es un imbécil o un degenerado hereditario, perverso instintivo, extremadamente peligroso para quienes lo rodean" De su vida de recluso se sabe poco. Apenas alguna anécdota como la siguiente: en 1933, consiguió detonar la furia de los presos porque mató al gato mascota del penal arrojándolo junto con los leños al fuego; le pegaron tanto que tardó más de veinte días en salir del hospital. Las circunstancias de su muerte, ocurrida en Ushuaia el 15 de noviembre de 1944 siguen siendo nebulosas. Supuestamente murió a causa de una hemorragia interna causada por un proceso ulceroso gastroduodenal, pero se sabe que había sido maltratado y, con frecuencia, violentado sexualmente. Sobrellevó los largos días de la cárcel, sin amigos, sin visitas y sin cartas. Murió sin confesar remordimientos. El penal de Ushuaia fue finalmente clausurado en 1947. Cuando el cementerio fue removido sus huesos ya no estaban.
Nick jonas contra la diabtes

El pequeño de los Jonas Brothers sufre esta enfermedad y lucha públicamente contra ella.
El pasado 24 de agosto Joe volvió a demostrar que no tiene ningún problema en admitir que sufre una enfermedad conocida como diabetes. Como en otras ocasiones, aprovecha su fama para luchar públicamente contra este problema, que sufren millones de personas en todo el mundo. Así, el joven músico de 16 años habló en The National Press Club de Washington sobre la diabetes de tipo 1, que es la que él sufre.
Además, durante estos días Joe tiene previsto aparecer en varios programas de televisión de la ciudad, como en The Situation Room de la CNN para apoyar la lucha contra la diabetes juvenil y para contar su experiencia. De este modo, el pequeño de los Jonas Brothers quiere demostrar que la enfermedad puede tratarse sin que te impida llevar una vida como la de cualquier joven sano, y para ello es muy importante tener el apoyo de la familia, los amigos y de la sociedad en general.

miércoles, 26 de agosto de 2009
atencion nuevo mail del blog
pd:(si les gusto el blog dejen un comentario o diganle a sus amigas sobre el blog)
grax y salu2 a todas!!
winonagirls
martes, 25 de agosto de 2009
NUEVO VIDEOCLIP DE DEMI LOVATO
El tema Gift of a friend forma parte de la banda sonora de la película de Campanilla.
Demi Lovato ya está centrada por completo en la promoción de su nuevo disco. Here We Go Again ya es un éxito en todo el mundo y por ello estamos seguras de que os encantará el último vídeo de uno de sus temas, Gift of a friend. La canción habla sobre la amistad y es el tema principal de la película de Campanilla, que, como sabéis, es la pequeña y graciosa amiga del famoso personaje de dibujos animados Peter Pan.
Como veréis, el vídeo es muy dulce y se nota que Demi ha disfrutado mucho del rodaje, así que esperamos que tanto el tema como la película tengan un gran éxito.
- Noticias relacionadas
- > Demi Lovato
lunes, 24 de agosto de 2009
Educar un gato

Lo primero de todo, un gato no es un perro. Parece algo obvio, pero muchas veces nos olvidamos de que son especie diferentes y que no se comportan igual. Así que la educación de un gato será completamente diferente de la de un perro.
Cuando un perro hace algo mal se le castiga con un azote y el animal acaba aprendiendo y deja de obrar mal, además, tomará a la persona que le ha castigado como el líder de la manada y le hará caso. Sin embargo los gatos no viven en manada, son independientes, así que no puedes convencer a un gato de que no haga algo a base de castigos, ya que lo único que conseguirás es que te rehuya y te coja manía.
Sin embargo al gatito hay que enseñarle para que no arañe los muebles ni las cortinas, pero tendremos que hacerlo de la siguiente manera: nunca le pegues, cuando haga algo que no quieres que haga, lánzale una pelota o cualquier juguete para que pierda el interés en la travesura que está cometiendo. También puedes disuadirle con un "no" enérgico o echándole un chorrito de agua a la cara.
Cuando son pequeños los gatitios acostumbran a morder a sus hermanos para adquirir capacidades de caza. Hará lo mismo contigo, así que tendrás que enseñarle a no morder. Cuando te muerda, haz un ruido agudo para que sepa que te ha hecho daño y pellízcale hasta que el gatito se queje, así sabrá que te ha herido y dejará de morderte.
Recuerda que para educar a un gato hace falta paciencia y constancia y que nunca reaccionará igual que un perro.
primer single de selena

PRIMER SINGLE DE SELENA
Ya podemos escuchar Falling Down, el single del primer álbum de Selena Gomez.
Kiss and Tell es el disco debut de Selena que saldrá a la venta el próximo 29 de septiembre. Pero antes ya podemos disfrutar de Falling Down que ya se ha estrenado. Selena tampoco ha podido esperar y ha colgado en su Twitter la foto de la que será la portada de su disco para que la disfruten todos sus fans.
Selena también se emocionó mucho cuando escuchó Falling Down en la radio y escribió en su Twitter que incluso había llorado de la emoción y que esperaba que la canción le gusatara a los fans.
Kiss and Tell tendrá diez canciones más una versión de Another Cinderelle Story que se llamará Tell me something I don´t know.
PAPELONES!!!!
Hola,winonas girls ,me llamo Mirian y vivo en santa fe.Este es mi papelon:
LLegue un dia muy temprano al colegio y tenia mucha hambre,entonces compre un sandwiche que tenia espinaca,lo comi y justo venia el chico que me gusta,yo le di una GRAN sonrisa y el me dijo que tenia ALGO en los dientes,fui al baño y los dientes estaban llenos de trozos de espinaca!!!!una verguenza terrible
Bueno,este es el papelon de hoy,manden mas papelones!
trailer de luna nueva!!!
aqui les dejamos el trailer de luna nueva subtitulado !!!!!
MANZANAS ASADAS EN FRIO


Este es uno de los postres más sencillos que hay y si no desveláis el truco, quedaréis como auténticas chefs.
Pondremos una manzana por ración, así que si hacéis el postre para cuatro personas, coged cuatro manzanas. Lavadlas bien y sin pelar las metéis en el congelador. El congelado lo que provoca es una especie de cocción en frío y una vez descongelada la manzana parece que haya sido asada en el horno.
Tienen que estar un día en el congelador y tenéis que sacarlas unas 8 horas antes de comer, para evitar que estén demasiado frías.
Para que la manzana no quede sosa en el plato os contamos como decorarla. Quitadle el rabito, una vez descongelada será muy fácil sacarlo. Ahora pelad unas nueces y en el hueco que ha dejado el rabito de la manzana colocad media nuez.
En una sartén poned cinco cucharadas de azúcar y una cucharada de agua y dejad que el azúcar se oscurezca. Mucho cuidado al fundir azúcar, así que mejor que un adulto esté con vosotros para que no tengáis problemas.
Cuando el caramelo esté listo, verted un poco encima de cada manzana. Así tendréis unas ricas manzanas asadas en frío con nueces y caramelo.
domingo, 23 de agosto de 2009
caidas graciosas
http://www.youtube.com/watch?v=sLyP9MCeMKE
caidas graciosas!!!!
veanlos.si les gusto=)dejen su comenatrio en el blog
a kristen no le gustan las entrevistas

Kristen ha hecho estas declaraciones para el número de septiembre de la revista Dazed and Confused, donde cuenta que tiene pánico a las entrevistas y cuando tiene una se la prepara con todo detalle, ensayando, porque tiene un miedo espantoso a meter la pata.
"Los entrevistadores quieren ver tu alma y eso me da miedo". Además explica que con las entrevistas la gente solo puede conocer trocitos de su persona, hacerse una idea muy resumida con detalles curiosos de su vida y con esta poca información la gente ya se hace una idea de ella.
Kristen también explica que es una persona muy reservada. Además, al igual que Robert Pattinson, a Kristen no le gusta demasiado el agobio que supone ser un objetivo de los medios de comunicación.
sábado, 22 de agosto de 2009

¿Te imaginas protagonizando un cuento de hadas, lanzándote en paracaídas o convirtiéndote en superheroe? Ahora podes verte haciendo estas cosas en un video gracias a MadeupMemories.
MadeupMemories es una página web que te permite subir una foto tuya e insertarla en uno de los videos que hay disponibles y que son situaciones graciosas. Y no hace falta saber demasiado de ordenadores para poder crear el video, ya que lo único que tienes que hacer es subir la foto, igual que harías en tu facebook y el sistema se encarga del montaje. Después te aparece el enlace para que puedas compartir el video o colgarlo en tu blog personal.
Además MadeupMemories puede ser un idea si tenes que hacer un regalo original y no sabes qué hacer. agarrá una foto de la persona a la que vayas a hacer el regalo, ponela en una de las situaciones graciosas que hay en la web y regálele el video, seguro que el tuyo es el regalo más original.





Ya tenemos las fotografías en alta calidad del segundo trailer de Luna Nueva.
En el trailer pudimos ver muchas cosas, pero todo iba demasiado rápido, así que si te perdiste algún fotograma, ahora lo podrás mirar más detenidamente.
Hemos elegido algunas de las fotos más impactantes de este segundo trailer en el que hemos podido ver a Jane y Edward con los ojos rojos por la sed. También hemos visto a Bella besando a los dos amores de su vida y a Jacob descamisado y marcando musculatura.
viernes, 21 de agosto de 2009
RECICLAR LOS BOTONES
Las abuelas acostumbran a guardar los botones de la ropa vieja por si hacen falta. Ahora vosotras podéis sacarles partido y hacer bonitos collares y anillos de bisutería con los botones antiguos.
Pulseras. Utiliza los botones pequeños de las camisas para hacer una bonita pulsera. Necesitarás hilo fuerte, puede valer el hilo de pescar o cordel, y botones de diferentes colores y de pequeño tamaño. También puede utilizar el esqueleto de una pulsera que ya no uses y aprovechar los enganches como la de la fotografía.
Collares. Un collar de botones puede ser muy elegante. Para hacerlo busca botones de nácar y si no tienes suficientes, cómpralos en tiendas de manualidades. Usa hilo fuerte y ves atando los botones de manera aleatoria.
Marcos de fotos. Otra opción es decorar cajas o marcos para fotos. Para ello necesitas un marco de madera sin decorar, pintura acrílica, cola y botones de tonos parecidos a la pintura que elijas. Pinta el marco y cuando se seque, pega los botones alternando los colores. Déjalo secar y ya tendrás un bonito marco ideal para regalar.
Pendientes. Hacer unos pendientes es la manera más sencilla de reutilizar los botones. Necesitarás el enganche de los pendientes, lo puedes comprar en tiendas de bisutería o desmontar unos pendientes viejos y utilizar el enganche. Luego solo te hace falta elegir los botones que más te gusten, montarlos con alambre en el soporte y ya tendrás tus pendientes hechos con botones.
Adornos para el pelo. Puedes reutilizar los adornos para el pelo pegando un botón. Les darás un toque divertido y juvenil a todos aquellos adornos que ya están viejos.
Anillos. Los anillos de botones son muy originales y puedes combinarlos de la manera que más te guste. Necesitarás la anilla para el soporte y el resto depende de tu imaginación. Usa los botones más originales que tengas por casa: con formas cuadradas, imitación de piedra, botones de madera o tela... y pégalos en el soporte con pegamento fuerte.



SHOEFITI, UNA MODA EXTRAÑA
Puede que esta palabra no nos suene, pero quizá sí que habras visto alguna vez un par de zapatillas colgando de los cables eléctricos o de teléfono de una gran ciudad.
Eso es el shoefiti, una palabra que viene a ser una mezcla entre "shoe" (zapato) y "fiti" (del grafiti de las paredes). Por que esta moda es una especie de grafiti aéreo. Sus orígenes están en las calles de Estados Unidos donde se tenía la costumbre de colgar los zapatos de los cables para señalizar el límite del territorio de las bandas callejeras.
Colgar los zapatos de los cables también puede señalizar una boda o puede ser uno de los efectos de la celebración del fin de curso. También se dice que es costumbre en algunos pueblos de Estados Unidos colgar los zapatos de un difunto en las ramas de un árbol para que cuando su espíritu regrese, no camine descalzo.
Pero ahora el shoefiti se ha extendido por todo el mundo y podemos ver zapatillas colgando de los cables prácticamente en todas las grandes ciudades. Así pues, el shoefiti a pasado de ser una manera de señalizar, a ser un simple acto de expresión y una moda curiosa, aunque muchos opinan que es simplemente un acto de vandalismo más.
obedece a la morsa.
veanlo.
pd:(no se lo recomendamos a persones sencibles
Legendas urbanas
Aquí un video con algunas leyendas urbanas ya investigadas y justificadas.
Otras, no tienen ninguna explicación.
Muy interesante. Chéquenlo.
jueves, 20 de agosto de 2009

Vanesa Hudgens y Zac Efron han confirmado que están oficialmente comprometidos.
La pareja se conoció durante el rodaje de High School Musical y desde entonces son inseparables. Su amor ha sobrevivido a las presiones de la fama, la prensa y algún que otro sonado escándalo.
Pero la pareja es fuerte y están muy enamorados, por eso ya hacen planes de futuro en común, aunque ellos mismos han dicho que aún no hay fecha para la boda, ya que son jóvenes y prefieren centrarse en sus carreras.
"No hemos fijado fecha pero cuando ocurra, la mantendremos en secreto el mayor tiempo posible", ha dicho Vanessa. También ha explicado más extensamente el motivo por el que no se casan ya: "si nos surge un trabajo y tenemos que aplazar la boda, la gente pensaría que nos queremos separar".
robert cansado del acoso

ROBERT CANSADO DEL ACOSO
Hay actores que nacen para la fama y otros a los que les llega por sorpresa y no la soportan. Esto último es lo que le pasa a Robert Pattinson.
El actor que hace un par de años era prácticamente un desconocido ahora es un ídolo de masas y esto a él le agobia muchísimo: "ya ni me acuerdo de cómo era mi vida antes". Pattinson echa la culpa de este acoso a las redes sociales como Twitter que permiten a los fans saber en cada momento donde se va a encontrar: "por todo este tema de Internet y Twitter siempre habrá una masa de gente esperándome esté donde esté".
Parece que a Pattinson, que se confiesa una persona tranquila y reservada, este tema de ser perseguido no le gusta demasiado. Recordemos que a Robert le llegó a atropellar un coche cuando intentaba huir de una masa de fans enloquecida.
Visto el éxito que está teniendo la saga Crepúsculo y que aún faltan por rodar dos películas, a Robert le quedan fans para rato.
miércoles, 19 de agosto de 2009
Que los perros son inteligentes es evidente para cualquiera que tenga uno, pero ahora la inteligencia canica la confirman los científicos.
Un psicólogo canino estadounidense afirma en su investigación que los perros tienen la inteligencia de un niño de dos años y medio. Parece poco, pero hay que tener en cuenta que un niño de dos años y medio ya es capaz de distinguir lo que está bien y lo que está mal y entiende el lenguaje. Y los perros hacen todo esto. Según el estudio, un perro es capaz de conocer el significado de 200 palabras y sabe engañar a los humanos para sacar provecho.
¡Incluso saben contar! Pero solo hasta cinco, aunque ya es mucho para un animal. El perro también llega a resolver pequeños problemas, como el de este video, que soluciona el problema de coger una pelota en una piscina sin mojarse.
La inteligencia de los perros varía según la raza y se ha demostrado que los más inteligentes pertenecen a las razas collie (el más listo de los perros), el caniche y el pastor alemán.
martes, 18 de agosto de 2009
E hombre invunerable
|
La Llegada a la Luna ¿Fraude o Realidad?
![]() La tripulación del Apolo 11 estaba compuesta por el comandante de la misión Neil A. Armstrong, Edwin E. Aldrin Jr. y Michael Collins. Sólo los dos primeros pisaron la superficie lunar | La Llegada a la Luna ¿Fraude o Realidad? |
En primeras instancias la U.R.S.S. había ganado ventaja cuando pusieron en órbita el satélite artificial Sputnik, el 04 de octubre de 1957, similar a una esfera de aluminio que medía poco más de medio metro de diámetro y pesaba 83 Kg. Este satélite contenía dos medidores de temperatura y uno de electrones, sin embargo cumplió su misión: viajar al espacio, orbitar la tierra y herir el orgullo estadounidense. Como respuesta al avance de la ex Unión Soviética, los norteamericanos lanzaron el Vanguard I, el cual fue un total fracaso filmado, debido a que el lanzador se desbarató a pocos metros del suelo. Mientras tanto los rusos consiguieron enviar el primer ser vivo al espacio exterior, la perrita Laika, quien también se convirtió en la primera víctima en morir por falta de oxígeno. |
El 12 de abril de 1961 los rusos envían a Yuri Gagarin, el primer cosmonauta, quien estuvo orbitando entre los 181 y 327 kilómetros de altitud por 108 minutos. Después de cinco años más, los científicos de la ex Unión Soviética logran aterrizar en la Luna con la Lunik 2, aparato que tras desplegar sus antenas retransmitió las primeras imágenes de la superficie lunar. |
|
Una escalofriante anécdota histórica que revela la incompetencia tecnológica de la NASA fue el caso del Apolo I. El 27 de mayo de 1967 los astronautas estaban arreglando el modulo de mando de la nave cuando transmitieron un corto y escalofriante mensaje: “Tenemos un incendio en la cabina”. A los pocos segundos la temperatura se elevó a 1,400 grados debido a la gran concentración de oxígeno puro. Los tres astronautas murieron quemados en sus asientos. Muchos eruditos de la NASA sabían que era imposible preparar una misión de la magnitud que el Presidente había propuesto en un lapso de dos años. El aterrizaje de Armstrong todavía es percibido como falso debido al poco tiempo que los astronautas permanecieron en la Luna, el cual fue de 21 horas en la superficie, mientras la misión lunar tenía una duración estimada de 3 días; el “paseo” se redujo a solo 2 horas. Esta revelación supone varias inconsistencias, como el tiempo que transcurrió desde el aterrizaje hasta el “paseo” por la Luna, el cual se resumió a 7 horas. Los astronautas en sus comentarios decían no estar seguros que la superficie lunar aguante el peso de ellos, ¿acaso no era más pesado el módulo lunar con ellos dentro? Muchas especulaciones sugieren que se preparo un set de filmación en caso de que la transmisión con Armstrong se viera interrumpida para no pasar una vergüenza nuevamente. En la actualidad la NASA no desea aclarar las dudas respecto al viaje del Apolo 11, por esto hay mucha sospecha si realmente se realizaron estas misiones espaciales. |
![]() En las fotografías no se pueden apreciar estrellas y las banderas ondean a pesar de la ausencia de viento en la Luna. | Era de conspiraciones e hipótesis |
Gracias a una encuesta realizada por la NASA sobre este tema, hoy en día se sabe que el 11% de la población norteamericana cree que las imágenes del aterrizaje de Neil Armstrong fueron filmadas en el desierto de Nevada, a 150 kilómetros de Las Vegas. Los seguidores de esta teoría comentan sobre la ausencia de las estrellas en las fotos tomadas por las misiones Apolo. La NASA responde que las estrellas están allí, pero su brillo es muy tenue para ser captadas por el diafragma de la cámara que estaba preparada para tomar fotos al traje blanco de los astronautas en la superficie reflexiva de la Luna. Teoría del Montaje: Hipótesis en la que se afirma que el hombre sí llego a la Luna, pero las comunicaciones, fotos y grabaciones realizadas eran de muy baja calidad por lo que se decidió mostrar las grabaciones falsas que se habían realizado en la Tierra. Teoría de la cuarentena: Hipótesis en la que el hombre sí llego a la Luna, pero las fotos realizadas mostraban OVNIS y estructuras lunares alienígenas, por lo que la NASA no querría divulgarlas. Sin embargo hay reportes de la comunicación entre los astronautas y la base de control Tierra, en los que afirmaban ser vigilados por OVNIS. Esto explicaría el excesivo periodo de tiempo que los astronautas pasaron en cuarentena. Se especula que fue para “limpiarlos” de organismos vivientes ajenos al planeta Tierra. Los defensores del tema sostienen que los astronautas fueron sometidos a un lavado cerebral para evitar problemas con los medios y no causar pánico con la verdad de lo que sucedió en la Luna. Esta última es la teoría mas absurda. |
![]() Tres anomalían en una misma foto (leer misteriosas sombras). | Detalles Fotográficos Inexplicables Ausencia de Estrellas: En el testimonio de todos los astronautas hay un denominador común, "el cielo parecía una mar de estrellas", no es extraño entonces que en ninguna fotografía aparezca una sola estrella, sin contaminación ni nubes deberían verse las estrellas sin dificultad. La explicación de la NASA es muy simple debido a los grandes reflejos que producían tanto la superficie lunar como los trajes de los astronautas se usaron cámaras con una lente preparada para aguantar esos fuertes brillos, la explicación parece valida, salvo que se sea un fotógrafo experto y se conozca el uso de esas lentes y como la imagen pierde nitidez, cosa que no sucede en ninguna fotografía incluso se puede ver con todo detalle la palabra "UNITED STATES" en la bandera estadounidense en partes que con una solo fuente de luz, el Sol, deberían parecer como una zona sombreada. Misteriosas Banderas ondeantes: La Luna carece de vientos, es un ambiente de tranquilidad, no existe fuerza alguna que pueda hacer ondear una bandera ¿Como es posible entonces que aparezca tan repetidamente el símbolo americano ondeando como si existiese un fuerte viento? Misteriosas Sombras: Existen gran número de fotografías en las que sucede un caso muy extraño, las sombras no aparecen de forma paralela, esto quiere decir que existía mas de una fuente de luz. |
Cosa completamente imposible ya que las incursiones lunares nunca tuvieron más apoyo luminoso que el del Sol y este sólo generaría sombras en una dirección. En la fotografía adjunta se puede observar un caso, en el casco aparecen sombras en distintas direcciones. Esta foto además muestra dos anomalías mas: -La foto fue tomada por su compañero que estaba de rodillas frente a él, ¿Como es posible que aparezcan detalles de la parte alta del casco? se debería tener una visión como "desde abajo" y nunca se podría ver la parte superior del casco. -El contenedor que muestra el astronauta se observa con gran nitidez y con abundantes brillos a pesar de que debería mostrarse como una zona sombreada... |
Pisadas debajo del Modulo espacial: ¿Como es posible que se puedan apreciar en algunas fotografías pisadas debajo del Modulo que les propulsó? Incluso si un astronauta se hubiese metido debajo para hacer alguna comprobación, toda la arena y polvo que pudiese haber debajo del modulo lunar se habría levantado debido a la fuerza de sus reactores al aterrizar. Fotos distintas con idénticos accidentes geográficos: Se pueden observar varias fotografías con idénticos accidentes geográficos, esto es del todo imposible porque cada incursión en la Luna se "posó" en una zona distinta del satélite. Marcador de la Cámara por debajo de la Imagen: Otro efecto que se produce en varias fotografías es que el marcador de la cámara queda por debajo de la imagen, como si estuviese superpuesta la imagen, esto es del todo imposible y solo se puede producir cuando se pega "algo" sobre una fotografía ya que el marcador es una cruz ajena a la imagen que solo sirve para encuadrar la imagen. | ![]() Es imposible que el marcador de la cámara quede por debajo de la imagen.. |
Conclusión A la vista de estas evidencias solo quedan unas pocas posibles soluciones: - El hombre no llegó a la Luna y se trata de tan solo un montaje en un estudio de cine que pretendía enervar es espíritu patriótico americano. - Las imágenes fueron retocadas sobre las originales para ocultar algo o tal vez para mostrar símbolos patrióticos. - La continuidad en los "cortes" en la emisión y la sorpresa que mostraron los técnicos de la NASA en determinadas filmaciones que decidieron censurar nos hace pensar que se nos oculto parte de la información, información que se "tapo" en fotografías y videos haciendo un montaje. - Y lo más importante: ¿Por qué se suspendieron los vuelos tripulados a la Luna en el principio de la década de los 70? ¿A que se debe que ningún hombre haya vuelto a pisar la Luna después de 1972? Estas dudas siempre quedarán en nuestra mente... |